Fernando Martín no aparenta 58
años, parece más joven, y no lo señalo porque el presidente tuviera la misma
cortesía conmigo, o tal vez sí. También es más delgado o quizá sería más exacto
decir que es delgado, como si esa fuera una característica más de la austeridad
que se le presume. Viste camisa blanca, gemelos discretos, corbata probablemente
de Loewe (intuyo que un regalo) y zapatos lustradísimos aunque en nada
extravagantes, en algún punto hasta antiguos. Me aseguran que se acaba de cortar
el pelo y compruebo que lo doma con gomina, especialmente el flequillo. En eso
ha cambiado su imagen una semana después de acceder a la presidencia del Real
Madrid. Su discurso no sufre alteraciones. Habla con la seguridad de quien tiene
información privilegiada o bola de cristal. De quien se convence convenciendo.
Siete días después de conocer que sería presidente del Real Madrid ("acepté al
primer minuto"), Fernando Martín visitó AS, magnífica oportunidad para
estudiarlo de cerca y aceptar que gana enteros en la distancia corta, lo que
explicaría un poder de convicción del que alardea sin rubor. "Asisto a las
reuniones de vecinos de las casas que construyo y soy capaz de poner de acuerdo
a 199 de los 200 propietarios". Quien haya acudido a este tipo de eventos sabe
que el consenso no es algo trabajoso, es algo milagroso.
Fernando Martín ni es sofisticado ni lo intenta. Ejerce de hijo de boticario, de
Trigueros del Valle, concretamente. "Con 13 años iba en bicicleta a cobrar las
medicinas por otros pueblos, pero siempre negociaba con quien no podía pagarlo
todo de golpe.... En el 65 me fui de Trigueros a Valladolid y en el 82, UCD sólo
obtuvo 11 diputados y me vine para Madrid. En el fondo, fue una gran suerte que
ocurriera eso, porque de otro modo me hubiera dedicado a la política".
"Toda mi familia era madridista, aunque íbamos a Zorrilla, al antiguo estadio de
Zorrilla, allí sí que hacía frío. No sé si será por esa experiencia, pero no
utilizo nunca abrigo, a no ser que viaje al extranjero, donde no sé qué tiempo
hará". Fernando Martín no sólo era aficionado, también practicaba. "Jugaba de
medio y me llamaban Pirri. Pero a los 17 años estuve 100 días en la cama como
consecuencia de una pleuritis diafragmática y tuve que dejarlo. Luego fui
entrenador e hice campeón al equipo de la Facultad". Los recuerdos, los éxitos,
los invoca como si fueran la explicación de lo que vino después o quizá para que
nosotros lo entendamos mejor. Es una curiosa mezcla de orgullosa humildad.
El futuro. Pero el ex centrocampista y el ex entrenador asegura que no se
entrometerá en labores técnicas. "Los equipos los deben hacer los técnicos.
Ellos tienen que hacer las propuestas y los análisis y la responsabilidad de
decidir corresponde a la Junta Directiva". El presidente entiende que en la
planificación "es básico saber quién es el entrenador de la temporada que viene,
pero ahora el técnico es López Caro".
"La idea es que los fichajes se hagan en su mayoría antes del Mundial, lo que no
significa que si entonces algún futbolista destaca y nos interesa no hagamos
también el esfuerzo de contratarlo. Zidanes tiene que haber siempre, pero es
necesario que también crezcan en el Real Madrid".
Esa planificación deportiva es uno de los motivos por los que Fernando Martín no
se plantea convocar elecciones ahora. "Serán cuando interesen al Real Madrid. Si
las convocáramos ahora perderíamos a los jugadores y por eso pido el máximo
entendimiento. Lo que pide el madridismo es ilusión y esperanza. Yo he sido leal
a todos los presidentes anteriores".
"El gran reto es hacer un proyecto deportivo largo y sólido. Ahora tenemos que
terminar la temporada lo mejor que podamos y empezar a diseñar la campaña que
viene. Tenemos espléndidos jugadores y hay que rendir al máximo. Hay que exigir
en virtud de lo que se da. Debemos preguntar cuánto cuestan los jugadores y
cuánto reportan. No quiero decir nombres, pero hay jugadores que entregan mucho
dinero por su márketing".
Su mención al márketing no desvía a Fernando Martín del que, según él, debe ser
primer objetivo del club. "Debe prevalecer lo deportivo sobre lo económico,
aunque es importante tener una base económica. De las giras hay que estudiar las
ventajas y los inconvenientes, pero no creo que sean las culpables de todo".
Pero entre el pasado y el futuro está el presente, la Champions, el Arsenal,
Highbury. "He viajado a casi todos los partidos, menos a Lyon. Cuando se viaja
con los jugadores se sabe el ánimo que tienen y ahora van con una ilusión de la
muerte. Se van a comer al Arsenal. Que los aficionados no tengan duda de que
haremos todo lo humanamente posible para ganar".
"No nos podemos conformar con poco. Hay que trabajar desde la ilusión y desde la
exigencia. Todo lo que no sea ganar no es un éxito. Creo que si ganamos daremos
un giro espectacular en esta temporada. Eso sí, en casa no se puede perder como
hicimos ante ellos, hay que ganar, apelando al espíritu de Juanito o al de
Santillana. No deseo otra cosa que ganar al Arsenal, pero si perdemos tampoco se
caerá el mundo, aunque sí es cierto que se frustraría un proyecto importante".
Ronaldo ha dado la impresión de ser el principal damnificado por la llegada de
Fernando Martín a la presidencia del Real Madrid. No fue convocado contra el
Atlético de Madrid y hay dudas de que sea titular contra el Arsenal en Highbury.
Sin embargo, el máximo mandatario del club le envía un mensaje de apoyo. "A
Ronaldo lo primero que hay que hacer es darle cariño, luego hay que comprenderlo
y, por último, exigirle. Cuando está en buenas condiciones físicas es el mejor
delantero del mundo. Que no tenga dudas: Ronaldo es un jugador muy querido en el
Madrid y se le defiende a muerte, como a los demás, pero debe estar contento".
"El asunto es sencillo. Primero, Ronaldo tiene contrato; segundo, a Ronaldo le
quiere el Madrid; y tercero, hay que pedirle que dé todo. Luego hay que
solicitar la opinión del entrenador, de la Junta, y ver cómo se integra dentro
de los jugadores que hay".
Precisamente fue Ronaldo uno de los futbolistas que parecía aludido al descubrir
el presidente en su primera comparecencia pública la creación de una comisión
encargada de controlar el comportamiento deportivo y personal de los futbolistas.
"Se entendió mal lo de la comisión, porque no era de disciplina, sino de
asesoramiento. Se trata de escuchar a gente que quiera al club aunque no
pertenezca a él. Sería algo así como un comité de senadores. No por ser
presidente del club o miembro de la Junta se es más madridista que los demás.
Cuanta más información, mejor. Prefiero siete ideas que cinco". Es decir, que
Fernando Martín pretende escuchar más opiniones que las de los palmeros
habituales, un enorme progreso. "Se podrá estar de acuerdo o no con las críticas,
pero jamás se llamará a un medio para quejarse por algo publicado. Soy de ideas
firmes, pero hay que escuchar, cuanto más se escucha más éxito se tiene".
"Los clubes se hacen grandes cuanto más humildes son. El diálogo y el
entendimiento nos hará mejores. Si los jugadores lo dan todo y sudan la camiseta
llegarán los triunfos, porque nuestros jugadores tienen más calidad que el resto".
Otra de las cuestiones más polémicas abordadas por el presidente tiene que ver
con el Barcelona. En El Larguero ya advirtió la pasada semana que no tendría
inconveniente en intentar el fichaje de alguno de sus jugadores si resulta
interesante para el Madrid.
El Barça. Y ayer se reafirmó: "Si los técnicos me recomiendan un futbolista e
interesa, por supuesto que lo intentaremos, pero hablando con el Barcelona. Voy
a ser muy directo, pero no ingenuo. Siempre hablaremos con los clubes. ¿Que si
lo haremos antes que con los jugadores? Según indique cada situación".
Cuando se habla de fichajes, Fernando Martín insiste siempre en la importancia
de la discreción. "Nuestro interés deportivo debe estar por encima de la
información. Hay contrataciones que corren el riesgo de frustrarse si se hacen
públicas".
En este sentido, Emilio Butragueño, Ramón Martínez y Benito Floro serán los
encargados de hacer las propuestas y los análisis. En principio, el presidente
no se plantea renovar la dirección deportiva, aunque reconoce que Butragueño
puso el cargo a su disposición. "Es verdad que lo hizo".
La relación con la Federación Española de Fútbol es otro de los asuntos que
pretende mejorar. "Habrá diálogo y entendimiento, pero también firmeza. Soy un
partidario acérrimo del acuerdo y el acuerdo siempre es ceder, aunque nunca en
lo sustancial. El Madrid tiene que ser señor en todos los sitios".
Y por último, el agradecimiento a la gestión de su antecesor. "la historia
juzgará la época de Florentino, pero ha sentado las bases de un gran proyecto.
Ha hecho una espléndida gestión económica. Cuando llegamos al club nos
encontramos con una condiciones económicas de las que es mejor no hablar...
Ahora las cuentas están claras".
Así es Fernando Martín. Parece que como ha sido siempre, aunque con una agenda
más apretada. Ayer se levantó a las cinco de la mañana para asistir a un
compromiso de su empresa. No fue hasta la 1:30 madrugada cuando cerró la jornada.
"Duermo poco, pero deprisa". Ahora bromea, al fin. |